El Influencer Marketing ha evolucionado rápidamente, y en la actualidad, la clave para una estrategia exitosa no está solo en la creatividad o en elegir al influencer con más seguidores. Las marcas que desean obtener un verdadero retorno de inversión (ROI) deben adoptar un enfoque data-driven, es decir, basado en datos y métricas precisas para optimizar sus campañas. Pero, ¿cuáles son los indicadores clave que pueden hacer la diferencia?
Antes de lanzar cualquier campaña, es fundamental establecer objetivos medibles. Algunas metas comunes incluyen:
Reconocimiento de marca: métricas como impresiones, alcance y menciones pueden ayudar a medir la exposición de la marca.
Engagement y comunidad: comentarios, shares, reacciones y tiempo de visualización indican qué tan conectada está la audiencia con el contenido.
Conversión y ventas: códigos de descuento, enlaces trackeados y atribución de ventas ayudan a medir el impacto real en las decisiones de compra. Así es como funciona el modelo de Affiliate Marketing.
Encontrar el balance perfecto entre calidad de contenido, afinidad con la marca, alcance y engagement al mejor costo es uno de los mayores desafíos en el Influencer Marketing. Para enfrentar este reto, Goldfish ha desarrollado el Goldfish Score, un indicador basado en variables cuantitativas y cualitativas que optimiza la selección de talentos en las campañas.
Según Natalia Serna, CEO de Goldfish, este sistema permite analizar datos estratégicamente para elegir a los mejores influencers para cada marca, lo que se traduce en un mayor retorno sobre la inversión. A diferencia de otros enfoques, el Goldfish Score no solo mide el alcance o la interacción, sino que considera una combinación de factores que garantizan resultados más efectivos.
El indicador se basa en dos tipos de métricas: cualitativas y cuantitativas. Las métricas cualitativas (30%) analizan la creatividad, originalidad y producción del contenido, además de la afinidad del influencer con la marca, evaluando valores compartidos, uso del producto y autenticidad. Por otro lado, las métricas cuantitativas (70%) incluyen el análisis de audiencia, alcance total, credibilidad de la audiencia (Audience Credibility), engagement rate, CPM (costo por mil impresiones) y CPE (costo por engagement).
Las pruebas realizadas han demostrado que los influencers con un Goldfish Score superior a 7,5 lograron un mejor desempeño en las estrategias de las marcas. Esta correlación positiva refuerza la efectividad del indicador como una herramienta clave para maximizar el éxito de las campañas de influencer marketing, permitiendo a las marcas tomar decisiones más informadas y rentables.
Al finalizar una campaña, es esencial analizar los resultados para extraer aprendizajes. Algunas formas de medir el impacto incluyen:
El Data-Driven Influencer Marketing permite tomar decisiones informadas, maximizar el rendimiento de las campañas y optimizar la inversión en creadores de contenido. Goldfish reafirma su liderazgo en la industria del influencer marketing al ofrecer soluciones basadas en datos probados, como el Goldfish Score, una herramienta clave para la selección estratégica de influencers. En un mundo donde la competencia es feroz, las marcas que aprovechan el poder de los datos lograrán una ventaja significativa en el mercado. ¿Listo para llevar tu estrategia de influencer marketing al siguiente nivel?